por Alejandro Angel Agustin Loera y Chavez Manzo
•
2 de febrero de 2022
Por: Mar Matlak El 2021 fue un año para seguir creando conexiones internacionales. Además de extender nuestros grupos de “Arte, comunidad y bienestar” a diferentes países de Latinoamérica, este año contamos con la participación de inmigrantes de otros estados y países europeos. Hemos seguido celebrando nuestras culturas, identidades y raíces. Como parte de nuestra programación, impartimos un total de 17 talleres que abarcaron temas de pintura, baile, cartonería, cocina tradicional y algunas manualidades. Además participamos en la semana de celebración de la cumbre y del día de muertos promoviendo el conocimiento de nuestra cultura. Nuestros grupos virtuales abrieron sus puertas a familias que hicieron de su proyecto de arte una oportunidad de compartir y crear juntos. Espero que en el 2022 la COVID 19 esté bajo control y podamos volver a reunirnos en persona, para poner a trabajar nuestras manos y darle vuelo a nuestra creatividad, mientras cantamos, contamos historias y nos celebramos.